CONCIENCIA y AUTOCREENCIA: Un taller para desarrollar la personalidad y explorar quiénes somos
La conciencia es la capacidad de darse cuenta.
Es por tanto el camino más sólido hacia la autocomprensión de realidades, patrones y formas de autoboicot.
Éste taller ayuda a focalizar quiénes somos para elevar y tomar conciencia tanto de nuestra realidad interna como de la externa.
A través de la conciencia podemos controlar aquellas cosas de las que nos hacemos conscientes. En cambio, aquellas cosas de las que no tenemos consciencia, secuestran nuestra interpretación de la realidad y con ella lo que decimos o lo que hacemos.
Elevar nuestra conciencia sobre nosotrxs mismxs y lo que nos rodea, desarrolla nuestra capacidad de obtener resultados positivos y nos aporta seguridad en nosotrxs mismxs.
Lo que niegas, te somete. Lo que aceptas, te transforma.
Trabajamos la conciencia cuando nos decidimos a explorar sobre nuestro propio conocimiento: cómo reflexionamos, qué observamos, cómo lo interpretamos… Y es a través de éste (auto)conocimiento que aprendemos a tomar decisiones con confianza y seguridad, y a expresar nuestras opiniones y comunicaciones con responsabilidad y empatía.
La autocreencia es la capacidad de las personas para otorgarnos el valor, la confianza y la autoestima suficiente para conseguir aquello que deseo.
Las personas tenemos poder cuando creemos en nosotras mismas. Éste taller no trata de ver una nueva realidad, sino de ayudarte a creer en ti mismx a pesar de la realidad y las circunstancias.
La autocreencia te permite decirte a ti mismx y a las demás personas:
Yo creo en mí, con mi tartamudez
Yo creo en mí, con mi cojera
Yo creo en mí, con mi timidez
Yo creo en mí, con mi nariz aguileña, mi sobrepeso, mi mal carácter…
Y ésta actitud te abre muchísimas posibilidades en la vida. La autocreencia va más allá de las circunstancias, de los resultados o de las expectativas. Su poder otorga libertad y decisión a las personas para reconocernos como seres auténticos y merecedores de significado.
Conciencia, autocreencia y aceptación
Normalmente nuestro nivel de conciencia es muy bajo. Las personas solemos utilizar el nivel de conciencia básico para afrontar las situaciones cotidianas de nuestro día a día.
Pocas veces utilizamos un nivel de conciencia superior al que usualmente nos hemos acostumbrado. Rara vez recapacitamos sobre el sentido de nuestra existencia o nos hacemos preguntas para conocer el origen de nuestra forma de hacer las cosas.
La autocreencia es lo que nos permite hacer las cosas como las hacemos, ver las cosas como las vemos y afrontar las circunstancias como lo hacemos. Es la que nos dicta el ser así, nos aporta definición como personas únicas en el mundo. El problema es que en ésta definición se proyectan actitudes, acciones, creencias y pensamientos que no siempre son propios, sino que, más o menos verazmente, nos son asignadas por el juicio exterior, del que en mayor o menor medida, también nos apropiamos.
Sin embargo ésta realidad puede cambiarse, ya que la conciencia y la autocreencia son entrenables y pueden desarrollarse a voluntad, con un trabajo sostenido y responsable.
¿QUIÉN IMPARTE EL CURSO?

La conductora del curso Antía García González experta en Coaching y Crecimiento Personal

El conductor del curso Yago Pazo Caramés experto en Yoga y entrenamiento personal

La monitora Noa García cuidando a los cariñosos caballos de la hípica Prado Ventura
COACHING CON CABALLOS

Los caballos son grandes facilitadores de procesos personales.
Las actividades asistidas con caballos están dirigidas a mejorar la calidad de vida de las personas y a fomentar su socialización e integración en la comunidad , incorporando los beneficios que reporta el contacto y convivencia con animales.
El trabajo terapéutico que se realiza en la relación de ayuda que la persona desarrolla con los caballos, a pesar de no ser muy conocido, lleva desarrollándose con éxito desde hace muchos años, consiguiendo excelentes resultados en la consecución de objetivos personales y emocionales que generan bienestar en las personas que se atreven a desarrollarlos.
La razón de que funcionen de una forma tan positiva es que por su condición de animales de presa. Al contrario que sucede con los depredadores, los caballos captan perfectamente las emociones ocultas de quien tienen enfrente. Es una cuestión de supervivencia, ya que no pueden permitirse seguir a quien no es confiable, o manifiesta una actitud externa contradictoria con la que se está llevando a cabo interiormente.
Por éste motivo que son auténticos espejos emocionales de las personas, y debido a su carácter noble y conciliador, ayudan a retar a las personas a sacar su mejor y más honesta versión.
¿QUÉ ES NECESARIO PARA REALIZAR ÉSTE CURSO?
Es necesario que traigas:
- Ropa cómoda, evitando pantalones vaqueros o ropa ajustada, que puedas ensuciar.
- Calzado blandito, de suela flexible, evitando: botas rígidas de cuero o montaña.
- Una esterilla, una mantita y un cojín.
- Calcentines mulliditos y prestosos
- Algo de abrigo, tipo polar, por si hace frío.
- Una pizca de fé en ti, otra pizca de fé en nosotras y una pizca más de fé en que todo puede ir a mejor.
OTRAS COSAS A TENER EN CUENTA…
Éste curso se realiza pie a tierra, así que no es necesario saber montar a caballo.
Es válido para cualquier persona adulta que quiera iniciar un proceso de crecimiento personal, coaching transpersonal, superación o acercarse al mundo de la terapia asistida con animales.
SOBRE LA ORGANIZACIÓN DEL CURSO…

Experiencia de conciencia corporal, juego y coachin con caballos en As Pontes (Coruña)
Se realizará el DOMINGO de 22 de abril de 2018, en horario de 10h a 13h.
La recepción de las personas asistentes es desde las 9.45h. Por favor, sé puntual para no interrumpir el trabajo de tus compañerxs.
Las plazas son limitadas, así que se recomienda que se reserven lo antes posible para asegurarse el poder disfrutar de ésta inigualable experiencia.
Puedes descargar aquí la hoja de inscripción curso conciencia&autocreencia
INFORMACIÓN ADICIONAL…
DÓNDE COMER
Tenéis varias opciones muy razonables de precio e inmejorable calidad, muy cerca del centro Prado Ventura.
El campo de tiro Pena da Revolta de As Pontes, es un sitio campechano de sabrosa comida casera típica gallega, y a un precio muy asequible. Es recomendable que reserveis mesa con antelación, ya que suele tener mucha gente, sobre todo los fines de semana. Está a 5 minutos en coche de Prado Ventura.Instrucciones de como llegar
Otra opción también muy acogedora y de corte más familiar es el restaurante Ares, en Xermade. Prado Ventura, está en el Aparral, que es la parte de As Pontes de García Rodríguez que linda con Lugo, así que no os asustéis porque también queda a 5 minutos en coche. Podréis disfrutar de comida casera, un trato muy acogedor y un ambiente muy íntimo, a precios muy razonables. Además cuenta con una preciosa casa rural anexa, de merecida visita para quien desee aprovechar el fin de semana en un entorno apacible y relajante, típico del rural gallego. Os recomendamos que igual que con el anterior, llaméis antes para reservar sitio, ya que también es un espacio muy concurrido. Podeis encontrar el contacto y como llegar en este enlace
ALOJAMIENTO
Podéis alojaros, previa reserva y en función de la disponibilidad, en la casa de xacobe
En cualquiera de los alojamientos del centro de As Pontes, del cual, estamos a 10 minutos en coche.
También puedes acampar en nuestras instalaciones por 10€, con derecho a ducha y desayuno, si prefieres traerte tu tienda de campaña. Tenemos bosque propio.