CAMPAMENTO ECUESTRE SEMANA SANTA

Este año 2018 organizamos nuestro primer campamento hípico en las vacaciones escolares de Semana Santa para niñas, niños y jóvenes entre 6 y 18 años.

Nuestro Campamento Ecuestre de Semana Santa ha diseñado sus actividades para niñas, niños y jóvenes que demuestren un interés especial por los caballos y la equitación. Aunque es preferible que tengan unos conocimientos previos de equitación, no es imprescindible y también aceptamos principiantes.

Damos mucha importancia al manejo y al cuidado de los caballos y animamos a niñas, niños y jóvenes a pasar con ellos el mayor tiempo posible.

La monta no está enfocada a la competición sino al disfrute y la capacidad de formar un equipo con el caballo. Los caballos y ponies son mansos y aptos para niñas, niños y jóvenes respetuosos con los seres vivos.

Hípica Prado Ventura y todos los espacios donde se desarrollaran las actividades se pueden visitar antes del campamento. Los datos de contacto para concertar una visita se encuentran aquí.

 

Campamento Semana Santa 2018 en Hípica Prado Ventura

 

Sobre nosotras

Hípica Prado Ventura es un centro dedicado a la enseñanza y práctica de la equitación como actividad deportiva, terapéutica y de tiempo libre para personas de todas las edades.

Estamos Federadas por la Real Federación Hípica Gallega.

Impartimos clases teóricas y prácticas de contenidos varios relacionados con el aprendizaje y la práctica de la equitación y la adquisición de conocimientos sobre caballo, tomando como base el respeto por los animales y por el entorno en el que practicamos el deporte.

Damos especial importancia a la transmisión de conocimientos sobre el comportamiento y las necesidades de los caballos para formar jinetes responsables que sepan evitar situaciones de peligro y que sean respetuosos con el ser vivo que está a su cuidado.

 

Actividades del Campamento

Las actividades principales son la equitación y el manejo de los caballos. Niñas, niños y jóvenes pasarán todas las mañanas (o tardes, escogiendo la modalidad completa) haciendo actividades ecuestres, que hemos divido tres bloques:

Equitación

  • Ejercicios de calentamiento pie a tierra
  • Cómo montar
  • Asiento equilibrado
  • Respiración y sentido del ritmo
  • Las ayudas
  • El trote y el galope (para avanzados)
  • El salto (para avanzados)

Manejo

  • Acercarse a un caballo
  • Colocar/quitar la cabezada de cuadra
  • Atar al caballo
  • Llevar al caballo del ronzal
  • Limpieza y cuidados del caballo: crines, cola, cepillado, cascos
  • Colocar/quitar la cabezada de montar
  • Colocar/quitar sudadero y silla
  • Controlar acciones, estribos y cincha
  • Poner/quitar protectores
  • Limpieza del equipo
  • Limpieza del establo

 

Teoría

  • Conocimientos elementales de la morfología y anatomía del caballo
  • Conocimientos elementales de la psicología del caballo
  • Conocimientos elementales sobre la técnica de la equitación
  • La alimentación de los caballos
  • Los cuidados diarios de caballo y cuadra
  • Reconocer el estado de buena salud
  • Reconocer un caballo que no está bien
  • La seguridad con los caballos
  • Los equipos de montar más comunes
  • Razas y capas de caballos

Las clases prácticas se adaptarán al nivel de los jinetes, siempre en función de la seguridad de los mismos.

Esto implica que no todos los ejercicios podrán ser efectuadas por todxs lxs participantes (ejemplo: un principiante no aprenderá a saltar en el curso de una semana).

Los caballos se montan a la inglesa, con montura inglesa y con cabezada con filete simple.

Basamos la enseñanza en los libros de los “Galopes” (nivel 1-4) recomendados por la Real Federación Hípica Española.

Las actividades complementarias que se organizan por las tardes incluyen:

  • Juegos de Multiaventura
  • Talleres (cuentos, pintura creativa, manualidades….)
  • Senderismo
  • Orientación
  • Gymkanas

 

HORARIO TIPO

09.00h desayuno

09.30h dar de desayunar a los caballos

10.00h – 11.00h actividades ecuestres (manejo)

11.00h – 12.30h actividades ecuestres (equitación)

12.30h – 13.30h actividades ecuestres (teoría)

13.30h – 14.00h dar de comer a los caballos (quienes se queden a comer) / despedida y cierre turno de mañana

14.00h a 15.00h comida

16:00 actividades complementarias (manualidades)

17:50 merienda

18:10 actividades complementarias (juegos o senderismo)

19.00h despedida y cierre turno completo

Personal

Para las actividades ecuestres habrá dos monitoras de equitación y personas auxiliares del club (1 para grupo de 5 personas y 2 si el grupo es de 10).

 

Seguro incluido

Seguro de responsabilidad civil

 

Para montar a caballo

Es necesario que traigan:

  • Ropa cómoda que puedan ensuciar.
  • Pantalón largo, cuanto más ajustado mejor, tipo maya (a ser
  • posible de montar), no recomendamos los vaqueros.
  • Guantes de montar o guantes finos de algodón (no obligatorios).
  • Calzado con algo de tacón o botas de montar.
  • Algo de abrigo, tipo polar y cazadora impermeable, por si hace frío o llueve.

El uso del casco es obligatorio para montar a caballo en nuestras instalaciones. El club dispone de cascos sin coste alguno, aunque por cuestión de higiene recomendamos que cada niña o niño traiga su propio casco.

 

Normas del Campamento

  • Se respetarán en todo momento al resto de compañeras, compañeros, monitores y personal del club, así como los horarios preestablecidos.
  • Niños, niñas y jóvenes se deben comprometer a respetar a los animales y a hacer buen uso de las instalaciones y dependencias del campamento y el club. Los desperfectos originados por el mal comportamiento serán abonados por sus progenitores o responsables legales.
  • Está totalmente prohibido fumar, tomar bebidas alcohólicas y/o drogas o estupefacientes.
  • El comportamiento irrespetuoso o irresponsable será penalizado por las personas responsables del campamento.
  • Antes de cada comida niñas, niños y jóvenes deben lavarse las manos.
  • No se recomienda traer al campamento objetos de valor ni dinero. En caso de traerlos, las personas responsables del campamento no se hacen responsables de la pérdida o robo de los mismos.

Todas estas normas se consideran básicas para evitar romper el ritmo del campamento y no perjudicar a ninguno de las personas participantes. El incumplimiento de alguno de estos criterios y normas supondrá un estudio por parte de la organización, pudiendo ser expulsado del campamento si lo consideran oportuno, sin derecho a devolución ecónomica.

Precio, Reserva y Forma de Pago

MAÑANAS (De 9h a 14h):

80 € por persona IVA incluido

COMPLETO (De 9h a 19h)

110 € por persona IVA incluido

(*) 10% dcto. Por familiar (por ej. hermanxs)

(**) 10€ dcto. Clientes Hípica Prado Ventura (acumulable al familiar)

 

Reserva:

Confirmación de plazas libres por teléfono: 619 34 22 46 y petición de la

Hoja de inscripción, puedes descargar la pinchando aquí: inscripción CAMPAMENTO

Ingreso del 50% del importe total del campamento y envío del justificante de pago con la hoja de inscripción vía e-mail (preferible) o WhatsApp

 

Forma de pago:

50% del importe total en el momento de la reserva, el restante 50% a la entrada en el campamento.

También se podrá hacer un pago único del 100% hasta el 23 de marzo de 2018.

No se aceptan devoluciones del importe entregado por ninguna circunstancia.

El pago se podrá realizar mediante:

  • Efectivo en las oficinas de Hípica Prado Ventura
  • Transferencia bancaria a nuestro número de cuenta: ES82 2100 1831 3901 0038 8522

Concepto: Nombre y Apellidos de la persona participante y modalidad (marcarla en el formulario de inscripción).

 

Dirección del Campamento:

Hípica Prado Ventura

O Aparral, Casas Hermas, S/N

15327 As Pontes de García Rodríguez

 


Antía García González

Titulada superior, socióloga, formada, además, en animación juvenil, Coaching, Gestalt, equitación y terapias con animales.